Uno de los grandes retos de este año es crear tu presupuesto de Marketing Digital para 2021 y el Marketing de Afiliación puede ser tu apuesta . El COVID-19 ha afectado a todos los sectores de una manera u otra provocando un cambio muy importante en el consumo. Ahora que nos acercamos al final del año, aquellos que dirigen los departamentos de marketing tienen que analizar y distribuir el presupuesto de marketing para 2021 con la incertidumbre como hoja de ruta.
En 2020 hemos visto:
- El consumo de algunos productos se ha reducido mucho o ha desaparecido prácticamente (ej. Viajes, ocio, ropa, maquillaje, etc).
- La demanda de algunos productos ha visto un incremento inesperado afectando al stock y a los tiempos de entrega (ej. Deporte, electrónica, decoración, flores y plantas, comida a domicilio, etc).
- El tráfico a las tiendas físicas se ha reducido notablemente por las restricciones de movilidad
- Los equipos se han visto mermados por los ERTEs y también se ha reducido la inversión publicitaria
Estas son las claves para tu presupuesto de Marketing Digital 2021:
- No aprobar unos presupuestos de marketing digital basados en los de los años anteriores
A la hora de crear tu presupuesto de Marketing Digital 2021, hay que rediseñar la estrategia de marketing digital teniendo en cuenta las nuevas necesidades y enfocarla tanto a crecimiento como a rentabilidad. Lo que funcionaba en años anteriores no tiene por qué funcionar en el 2021 dada la situación actual. Los presupuestos de 2021 deben ser diseñados en base a este cambio de paradigma y enfocado en dos puntos fundamentales: orientados a venta y con partidas especiales para afrontar nuevas crisis.
- Estrategia de ahorro: Reducir dependencia de pago por click
Muchas empresas dedican la mayor parte de sus recursos económicos a las campañas de SEM descuidando el resto de canales. Además, atribuyen un peso muy grande a este canal teniendo una dependencia total en él. Si por algún motivo se cae este canal, tu empresa solo contaría con el potencial mermado del resto de canales . Por eso, es recomendable balancear los porcentajes de atribución de presupuesto para poder desarrollar el resto de canales de marketing digital.
- Apostar por los canales orientados a venta y con ROI positivo.
Si el presupuesto de marketing se ha visto afectado por la situación actual, es necesario centrarnos en aquellos canales que cumplen con nuestros objetivos marcados y con una rentabilidad adecuada. Por ejemplo, el marketing de afiliación, gracias a su modelo CPA (Coste por venta) está 100% enfocado a performance. Solo se remunera al afiliado si ha traído una venta. Por lo tanto, su ROI siempre suele ser positivo.
- Externalizar para ganar
Ya sea por el COVID-19 o por la falta de recursos en general, muchas empresas ven mermadas sus plantillas o no cuentan con expertos que puedan gestionar sus canales de marketing digital. A veces nos encontramos con la figura del ejecutivo que gestiona SEM, SEO, Social Media y Afiliación, todo a la vez sin ser experto en nada. Incluso, podemos ver a becarios gestionanando las redes sociales y la imagen de marca en ellas. Es importante pensar que si no se trabajan bien ciertos canales o no son gestionados por expertos es muy difícil hacer crecer nuestro negocio. Por eso, es importante contar con expertos, en muchos casos externos, y contar con partidas presupuestarias para colaborar con ellos.
- Divide y vencerás: Marketing de Afiliación, la gran apuesta para 2021
Revisando posts de otros profesionales relacionados con la estrategia de marketing digital y la creación de presupuestos, nos deja bastante perplejos ver como la gran mayoría de estos ignoran el canal de afiliación. Se centran en SEM, SEO y Social Media olvidándose o infravalorando el canal con mejor retorno de inversión de todos. Muchas empresas no incluyen un programa de afiliación en sus presupuestos de marketing porque desconocen su potencial real:
- El marketing de afiliación está 100% enfocado a venta y solo se remunera cuando se ha producido y validado una venta.
- Gracias a los acuerdos con decenas de afiliados de diversa índole, podrás ampliar tu alcance e impactar a nuevos usuarios cualificados imposibles de alcanzar con otros canales.
- Cuenta con una tecnología específica que permite acceder a cientos de afiliados, simplificar cualquier campaña y reducir las tareas administrativas y de gestión.
- Gracias a los infinitos tipos de colaboraciones con afiliados, este canal puede aumentar las ventas, la incrementalidad, el importe de la cesta media, el up-selling y cross-selling, entre otros.
El Marketing de Afiliación ofrece la solución perfecta para acelerar el crecimiento de cualquier ecommerce pero, eso sí, necesita de manos expertas que lo desarrollen, optimicen de forma constante y consigan que este canal, orientado a venta, se convierta en un pilar fundamental de tu marketing mix.
Si no sabes cómo empezar con el Marketing de Afiliación o necesitas ayuda con tu programa de afiliados, escríbenos aquí.